Biografía de Garcilaso de la Vega

Nombre Completo: Garcilaso de la Vega.
Nacimiento: 1948, Toledo, España.
Fallecimiento: 1536, Niza, Francia.
Nacionalidad: Española.
Garcilaso de la Vega nació en 1498 o quizás algunos años antes a partir de 1494 y 1503, fue un poeta y militar español del Siglo de Oro, considerado uno de los escritores de habla hispana más grandes de la historia.
Quedó huérfano de padre y se educó esmeradamente en la Corte, donde conoció en 1519 a su gran amigo, el caballero Juan Boscán. Seguramente a este debió el toledano su gran aprecio por la lírica del valenciano Ausias March, que dejó alguna huella en su obra.
El lenguaje de Garcilaso es claro y nítido, conforme a los ideales de su amigo Juan de Valdés: selección, precisión y naturalidad y palabra oral más que «escrita»; prefiere las palabras usuales y castizas a los cultismos extraños a la lengua, buscar el equilibrio clásico-
El estilo de Garcilaso es muy característico: cuida especialmente la musicalidad del verso mediante el uso de la aliteración y un ritmo en torno a los tres ejes principales del endecasílabo. Utiliza asiduamente el epíteto con la intención de crear un mundo idealizado donde los objetos resultan arquetípicos y estilizados al modo del platonismo. Por otra parte, es muy hábil en la descripción de lo fugitivo y huidizo; su poesía produce una vívida sensación de tiempo y se impregna de melancolía por el transcurso de la vida, lo que él llamó su «dolorido sentir»:
0 Comentarios